viernes, 25 de diciembre de 2009

Navidad y Fin de AñO 2009

¡Feliz navidad!
Navidad, tiempo de magia, de fantasias, de ilusiones.
Este año.. Una año lleno de vicisitudes
Por primera vez en 21 años, pase navidad sola.
Mis impresiones: no fue nada mal. Solo que ya el 25 estaba aburrida.

Lo cierto es que 
decidí quedarme sola en mi casa..
Que diferente esos tiempos de la niñez,
cuando todo era tan "absolutamente distinto",
no por el hecho de serlo realmente,
si no por los ojos con los que se miraba el mundo.
Tiempos que definitivamente no volverán jamás.
Ahora, estoy sola frente a mi ordenador,
pensando, solo pensando.
Matando memorias.
La soledad te da el poder de ser tu mismo.
De hacer las cosas que tenías pendiente,
y no habías hecho por compañia...
Y creo que eso es lo que estoy haciendo ahora.
Cuando el sol salga,
ya habrá muchas cosas listas,
y otras por hacer.
Pero en éste momento,
lo único que existe realmente:
es ahora.

martes, 24 de noviembre de 2009

Vanidades, desaciertos y contradicciones.

Lo q sucede: Esperas vivir en un lugar perfecto en un mundo imperfecto. Las cosas se salen de tu control…

No es razonable que Venezuela haya sido en el año 2008 el mayor comprador de armamento de Suramérica, a la par que el gasto militar cobre escala en más de 50% en 10 años anteriores. Para ser más exactos, según cifras del Instituto de Investigación para la Paz internacional de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), en los últimos 5 años Venezuela se convirtió en el segundo mayor comprador de armas de América Latina solo superado por Chile, hasta el año 2008; cuando lo sobrepasó… Tanques rusos TR72, sistemas Antey, Buk M2 y Pechora para defensa antiaérea, lanzacohetes rusos portátiles IGLA-S… entre otros. Para resumir, más de 8 millardos de dólares gastados, y que crecen con cada pretensión de nuevas transacciones.

Cuando miles de venezolanos les alcance el sueldo justo para comer… En el mejor de los casos…
Cuando la producción agrícola del país va en decadencia.
Cuando los índices inflacionarios crecen al 1000% por año.
Cuando las parturientas que no tienen como pagar un servicio privado en alguno de los 22 estados del país tengan que ser trasladadas de hospital en hospital por la ausencia de camas…!
Cuando cada cierto tiempo se desarrolle una huelga de médicos en algún hospital de la capital por la inseguridad, por falta de pago, o por fallo en las provisiones hospitalarias.
Cuando existan al menos 44 detenidos políticos por expresar sus ideas.


Ahora mi pregunta es: estas armas son ¿para defenderse de quien? Y ¿para defender a quien? A un pueblo que está muriendo de hambre, en condiciones de insalubridad por el déficit hospitalario, por la inseguridad social en las calles. No sería mejor usar éste dinero en mejoras sociales: en consolidar un sistema educativo estable, con estrategias de aprendizaje eficaces, con personal capacitado, no con una ideología de odio. En dotar los hospitales de material necesario para su funcionamiento, en prevenir enfermedades. En crear empleos y combatir la inseguridad…


Pero ¿quién me puede responder? Si lo único que obtendría con éste artículo sería una orden de allanamiento a mi casa quizás... en fin... a quien le importa?...

Y a mi modo de ver, aunque nada que ver uno con lo otro. Y hasta algo fuera de contexto, lo admito. Debo mencionar que éste derroche de recursos no solo es por parte de un mandatario o del gobierno imperante. Sino de muchas de las personas que hacen vida aquí, en la parte de la población mejor ubicada, la actitud de “yo lo quiero lo demás no importa” nace como moneda recurrente en la jornada vivencial del Venezolano.

Razón de esto es que en Venezuela se compra 70% de los Blackberrys que telefónica vende en Latinoamérica. Solo las ventas anuales de éste aparato en el mercado local duplican a las e Brasil y México juntos. Al menos así lo afirmó el director de comunicación y desarrollo social de la empresa Douglas Ochoa a una prensa española. Lo curioso, Brasil tiene 191 millones de habitantes aproximadamente. Y México 100 millones. ¿Nosotros? Apenas 27 millones… A su juicio lo dejo.


Lo cierto, y el punto a donde quiero llegar, es que me parece que el terreno hacia donde todos nos estamos dirigiendo, no es el correcto. Algo está mal. Y seguirá mal, en la media que sigamos actuando solo por el deseo individualista y falto de contexto…

viernes, 13 de febrero de 2009

Se trata de ella


Se libra una batalla.
La lucha es solo interna.
Afuera los carros pasan,
las hojas caen,
el mundo sigue...
En la calle se detine;
solo un momento para pensar,
se detiene en el mundo que está formando;
su pequeño mundo,
habitado solo por ella.
Se detiene un momento,
momento solo para pensar.
Se detiene,
antes de seguir dando pasos en falso;
prefiere quedarse inmóvil.
La interrogante resuena alto:
¿Decís lo contrario a lo que crees?,
decir sí,
cuando quieres decir No.
Decir "Te odio",
cuando quieres decir "Te amo".
Aparentar estar feliz,
cuando por dentro te desgarras.
Se detiene a vivir,
cuando quizás,
solo quiere morir.

viernes, 6 de febrero de 2009

Sir. de los Angeles caidos

Él es de largos cabellos que recaen sobre sus hombros y le dejan ver fugazmente el pircing de su cuello. Posee un toque de simplicidad irresistible;... es alto y de mirada profunda, tiene ese querer ser, sin rendir cuentas a nadie.
Rige su vida como muchos de nosotros quisiéramos hacerlo, siguiendo solo su filosofia y sus propias reglas. Ama la libertad y es expresión viva de ello. Su cabello es negro, igual que el color de su habitación. Es capaz de preguntar el por que, y cuestionar a quien sea...
Tiene dientes de chicle menta y sonrie con poca frecuencia.
Su familia puede ser definida como "disfunsional".
Disfunsional pero incuestionable. Su madre de alcurnia, su padre de "El Jardin de la Esperanza".
No comparte ideología alguna, ni pertenece a partido político. Es solo él.
Su género musical favorito no podía ser otro que el rock: ese que por generaciones ha sido un espacio propio en el que expresarse con mayor o menor éxito.
A veces le gusta comer cosas extrañas.
Aunque es de tipo callado es muy sincero, cuando dice algo lo dice de verdad.
Cree en un mundo mejor, en su modo y en sus términos cree en Dios.
Así como odia que se metan en su vida y que le digan que hacer, trata de no hacerlo con los demás.
Sus rasgos son finos, sus ojos marrones.
Los jueves le gusta ver las estrellas, los martes la luna, los lunes la T.V..
Tiene mucho estilo al vestir, y siempre sale bien en las fotos.
Es él,
a veces siente que no desea continuar, siente que odia al mundo en donde vive, conflictos con él mismo... Pero tiene ese poder de llevarte a lugares indescriptibles solo con una palabra.
Es él.
El Sir de los Angeles caídos.

martes, 3 de febrero de 2009

Cuesta respirar


Cuando se inquieta demasiado,
los ojos le nublan la razon...
De pronto aparece una tensa calma...
Y vuelve a pensar
No ha visto nada que la deje ausente,
que la haga respirar de profunda tranquilidad.
Su ojos lloran sin lágrimas,
las lágrimas se secan para nunca salir.
Y el dolor permanece.
Nadie puede ayudarle,
está muriendo por dentro.


Archivo tras archivo


Sencillo:


"La vida d etodo hombre es un camino hacia si mismo.

Nigún hombre ha sido por completo el mismo, pero todos aspiran llegar a serlo. Más claramente unos oscuramente otros".


Esto es algo así, como que definitivamente hay dos cosas en la vida a la que nos atenemos,

a cumplir un destino incierto, cargado de emociones.

O a vivir de acuerdo a las normas establecidas por los demás.

Sin nunca cuestionar ni dudar de la existencia de algo.-

Pero ciertamente,

con una inquietante certidumbre...


Para ser exactos, siempre terminamos por irnos a las segunda.


Estar en situación,

que no resulta ser lo mismo que elegirse en situación.